Comunicación EUSIPCO 2019

Océano Azul llevamos la comunicación con medios durante el congreso 27th European Signal Processing Conference, EUSIPCO 2019, con una gran repercusión.

Convocatoria, notas de prensa, entrevistas y reportajes tanto al congreso como evento como a los participantes, buscando la relevancia, el interés informativo que, por supuesto, este tipo de eventos conlleva. Medios prensa, televisión, radios, digital y agencias de prensa se hicieron eco del mismo y alguna de las noticias tuvieron eco nacional.

Durante el evento, se dispuso de un jefe de prensa para canalizar contenidos y un fotógrafo para cubrir cada instante noticiable de EUSIPCO.

Anuncio publicitario

Los congresos comienzan con las candidaturas

El 31 de julio, en Vancouver, Canadá, se presentó la #IGCJ2021 (International Gap Junction Conference 2021) , en la que Océano Azul Comunicación planteó y desarrolló la estrategia de comunicación de la candidatura española liderada por la Dra. María Mayán, investigadora del INIBIC y la participación en el comité de otras importantes instituciones.

Desarrollamos los elementos gráficos de la propuesta, el merchandising de la misma y la realización de un audiovisual de 3 minutos donde se implicó el Concello, tanto la Gerencia de Turismo como la propia alcaldesa, Inés Rey.

Tras la presentación, la votación resultó a favor de la #IGCJ2021, por lo que, desde ya, nos ponemos en marcha para confirmar los espacios y logística necesarios para su celebración en la ciudad de A Coruña.

Un buen trabajo que demostró las capacidades organizativas y las cualidades de la sede porque los congresos, siempre, empiezan con las candidaturas.

Equipo OA en el CSI 4* Casas Novas

monitores-casasnovas
El fin de semana del 19 al 21 de Julio tuvo lugar en las instalaciones del Centro Hípico

Casas Novas el Concurso de Saltos Internacional, en el que 150 caballos y  100 jinetes de 16 países participaron en la trigésimo octava edición.

El equipo de Azafatas de Océano Azul, una vez más, colaboró con Oxer Sport en la celebración y la atención al público, zona VIP, entregas de premios y servicio de apuestas.
Durante el concurso hubo actividades de animación infantil, en las que nuestros Monitores realizaron diferentes y divertidos talleres de pintura y cuenta-cuentos.
Tres intensas jornadas de competición y ocio. Siempre impecable organización.

Renovamos el Mercado Ecolóxico

14222115_114188319039026_9088747939403404841_n

La nueva administración del Ayuntamiento de A Coruña, ha firmado la renovación por un año del Mercado Ecolóxico e de Proximidade que realizamos cada primer y tercer domingo de mes en el Campo da Leña / Plaza de España. Estábamos seguros del excelente funcionamiento del mismo, de haber superado con creces los objetivos iniciales, de ser el único mercado con periodicidad permanente y sin coste para los productores en Galicia, pero siempre hay una pizca de incertidumbre cuando se produce un cambio de partido político en el gobierno local. No fue el caso. Y estamos contentos tanto por los más de 100 productores que hasta el momento (en octubre se cumplen 3 años) han participado como por el público que mercado a mercado acuden a comprar, tomar algo o simplemente pasear en una atmósfera especial, positiva, de nombres propios. Por suerte, los mercados son espacios vivos, latentes, que piden ir…

Ver la entrada original 43 palabras más

Renovamos el Mercado Ecolóxico

14222115_114188319039026_9088747939403404841_n

La nueva administración del Ayuntamiento de A Coruña, ha firmado la renovación por un año del Mercado Ecolóxico e de Proximidade que realizamos cada primer y tercer domingo de mes en el Campo da Leña / Plaza de España. Estábamos seguros del excelente funcionamiento del mismo, de haber superado con creces los objetivos iniciales, de ser el único mercado con periodicidad permanente y sin coste para los productores en Galicia, pero siempre hay una pizca de incertidumbre cuando se produce un cambio de partido político en el gobierno local. No fue el caso. Y estamos contentos tanto por los más de 100 productores que hasta el momento (en octubre se cumplen 3 años) han participado como por el público que mercado a mercado acuden a comprar, tomar algo o simplemente pasear en una atmósfera especial, positiva, de nombres propios. Por suerte, los mercados son espacios vivos, latentes, que piden ir introduciendo modificaciones que incluyan visiones y matices que nos hacen biodiversos. Y eso estamos, pero no solos, con muchos productores de toda Galicia y las personas que acuden. Si no lo conoces, vale la pena pasarte un domingo a la hora del vermú.

El Tinglado, un mercado urbano de Navidad

Después del éxito del Mercado das Nubes en A Coruña, incursionamos estas navidades en Vigo con una propuesta similar: El Tinglado. Del 20 al 22 de diciembre, en las instalaciones homónimas de la Autoridad Portuaria, pondremos en marcha un mercado urbano que busca visibilizar propuestas comerciales diferentes, que van más allá, que le dan una pensada a la hora de producir o vender. Marcas, empresas y personas de la ciudad, de la provincia y Galicia con un valor añadido, infrecuentes, sorprendentes.

El Tinglado, Mercado Urbano es un espacio efímero donde pasear, comprar o divertirse con propuestas musicales y gastronómicas inhabituales. Y es que, el éxito de un mercado es encontrar el equilibrio donde todos suman para crear una atmósfera amable y atractiva.

Estamos preparando las bases y, quién sabe, quizás es el comienzo de una gran amistad… Estáis invitadas.

Los after-work de los congresos

Los congresos son una excelente oportunidad para acceder, actualizar e intercambiar conocimiento, información, hacer contactos profesionales y presentar avances.

Son horas intensas de trabajo que, necesariamente, necesitan de un equilibrio más lúdico que enmarcan las jornadas. Programarlo no es tarea sencilla ya que cada congreso tiene un estilo y necesidad de ocio diferente, que permita una comunicación en actividades y marcos que aporten valor.

El diseño, desarrollo y la supervisión de todas las actividades, también es nuestra función. ¡Y sabemos hacerlo!

¿Qué tal si nos conocemos?

Congreso de #Acede2019

La Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE), celebró en A Coruña su XXIX Congreso, bajo el lema “Globalización en entornos de complejidad e incertidumbre”,  con la participación de 350 congresistas y un importante grupo de ponentes nacionales, europeos y estadounidenses del ámbito académico y empresarial: Shaker Zahra, Sibin Wu, María Lourdes Machado o Antonio Abril, entre otros.

Un congreso complejo en su logística por la gran cantidad de mesas de debate desarrollada al unísono (hasta 18 sesiones simultáneas en las que se presentaron 380 papers) que exigió una metodología que facilitase las transiciones entre las diferentes salas. La sede fue la Facultad de Económicas y Empresariales de UDC.

El congreso, además, contó con una mesa de debate con los CEOs de las principales empresas en Galicia, ya en el cierre de la jornada del martes, pero manteniendo gran asistencia de público.

Océano Azul estuvo a cargo de la logística de la sede, las relaciones públicas con ponentes e invitados, la gestión de inscripciones y reservas de hotel, y el desarrollo del programa académico así como del extenso programa de actividades sociales que se desarrollaron tras las sesiones científicas.


Augas de Galicia: “Prevenir y actuar en inundaciones”

La Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia y la empresa Augas de Galicia, presentaron en diferentes Concellos de Galicia el INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RISCO DE INUNDACIÓN DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE GALICIA-COSTA (actuaciones, estrategias y prevención en caso de inundaciones) a diferentes organizaciones locales y público general. Padrón, Caldas de Reis y Carballo fueron las sedes donde diversos expertos gallegos y nacionales explicaron la metodología y diferentes estrategias en estas catástrofes que periódicamente se repiten.

Las presentaciones contaron con diferentes talleres para hacer visibles las diferentes organizaciones que actúan en los eventos climáticos. Océano Azul seleccionó localizaciones, logística de asistentes, eventos paralelos, gráfica de los actos y puesta en escena de las presentaciones.

I Congreso Mercados Urbanos

El Concello de A Coruña nos convocó para diseñar, desarrollar, producir, realizar y supervisar el I Congreso de Mercados Urbanos.  Llave en mano, seleccionamos participantes, contenidos del programa, la logística, su imagen, el espacio (Mercado San Agustín), y su realización. Asistieron ponentes locales, gallegos, nacionales e internacionales. Tres días de encuentros y debates en un espacio singular e inhabitual, haciendo participes al mayor número posible de comercios de proximidad para los servicios. Un congreso con una escenografía que jugaba con elementos cotidianos de los mercados. Y realizado en un tiempo récord: mes y medio.