Renovamos el Mercado Ecolóxico

14222115_114188319039026_9088747939403404841_n

La nueva administración del Ayuntamiento de A Coruña, ha firmado la renovación por un año del Mercado Ecolóxico e de Proximidade que realizamos cada primer y tercer domingo de mes en el Campo da Leña / Plaza de España. Estábamos seguros del excelente funcionamiento del mismo, de haber superado con creces los objetivos iniciales, de ser el único mercado con periodicidad permanente y sin coste para los productores en Galicia, pero siempre hay una pizca de incertidumbre cuando se produce un cambio de partido político en el gobierno local. No fue el caso. Y estamos contentos tanto por los más de 100 productores que hasta el momento (en octubre se cumplen 3 años) han participado como por el público que mercado a mercado acuden a comprar, tomar algo o simplemente pasear en una atmósfera especial, positiva, de nombres propios. Por suerte, los mercados son espacios vivos, latentes, que piden ir…

Ver la entrada original 43 palabras más

Anuncio publicitario

Renovamos el Mercado Ecolóxico

14222115_114188319039026_9088747939403404841_n

La nueva administración del Ayuntamiento de A Coruña, ha firmado la renovación por un año del Mercado Ecolóxico e de Proximidade que realizamos cada primer y tercer domingo de mes en el Campo da Leña / Plaza de España. Estábamos seguros del excelente funcionamiento del mismo, de haber superado con creces los objetivos iniciales, de ser el único mercado con periodicidad permanente y sin coste para los productores en Galicia, pero siempre hay una pizca de incertidumbre cuando se produce un cambio de partido político en el gobierno local. No fue el caso. Y estamos contentos tanto por los más de 100 productores que hasta el momento (en octubre se cumplen 3 años) han participado como por el público que mercado a mercado acuden a comprar, tomar algo o simplemente pasear en una atmósfera especial, positiva, de nombres propios. Por suerte, los mercados son espacios vivos, latentes, que piden ir introduciendo modificaciones que incluyan visiones y matices que nos hacen biodiversos. Y eso estamos, pero no solos, con muchos productores de toda Galicia y las personas que acuden. Si no lo conoces, vale la pena pasarte un domingo a la hora del vermú.

I Congreso Mercados Urbanos

El Concello de A Coruña nos convocó para diseñar, desarrollar, producir, realizar y supervisar el I Congreso de Mercados Urbanos.  Llave en mano, seleccionamos participantes, contenidos del programa, la logística, su imagen, el espacio (Mercado San Agustín), y su realización. Asistieron ponentes locales, gallegos, nacionales e internacionales. Tres días de encuentros y debates en un espacio singular e inhabitual, haciendo participes al mayor número posible de comercios de proximidad para los servicios. Un congreso con una escenografía que jugaba con elementos cotidianos de los mercados. Y realizado en un tiempo récord: mes y medio.

Iniciativa #mUEjeres, Congreso Gallego de Urgencias

Las dinámicas de los congresos, siempre con sus complejidades técnicas y logísticas a resolver con prioridad y premura, muchas veces disminuyen el impacto de presentaciones de proyectos singulares perdiendo la oportunidad de transcender e impactar adecuadamente tanto al público en sala como a los medios de comunicación y, por ende, al público general.

La buena sintonía y excelente disposición de la dirección de SEMES Galicia (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias) y el departamento de comunicación de SEMES, nos permitió proponer una acción especial en su Congreso Gallego de Urgencias, para presentar la iniciativa #mUEjeres, que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en los servicios de urgencias.

Para ello, generamos un evento especial dentro del congreso, transformando la sala, sin penalizar tiempos ni programa, en un espacio de y para las mujeres.

Jugamos con luces y proyecciones contra la pared del Salón de Actos del CHUAC, buscando la emotividad asociada a la iniciativa, haciéndola única y con una gran capacidad de recuerdo para los asistentes algo que, tampoco dejó indiferente a los medios de comunicación que cubrían el congreso y que lo reflejaron en sus noticias. Los congresos, también tienen sus ritmos, sus singularidades, el interés por ir más allá del debate académico y los talleres.

Nuestra satisfacción por el impacto y la certeza de nuestra capacidad y experiencia para entender e ir más allá en el mundo de los congresos.

Puesta en escena del PAC 2020

Las reuniones políticas informativas, de encuentro y debate, donde intervienen distintas administraciones y afectados, ya sea como colectivos o individualmente, demanda una puesta en escena y servicios que genere una atmósfera positiva y transparente para lograr la eficacia acertada entre emisores de contenidos y receptores.

Este fue el caso de la presentación de la Política Agraria Comunitaria 2020 (PAC2020), celebrada en la Cidade da Cultura, presidida por el Presidente de la Xunta y la que intervinieron administraciones europeas, nacionales y regionales ante un aforo de más de 240 personas.

Por nuestra parte, además de colaborar en la secretaría técnica para las invitaciones y confirmaciones del acto, realizamos la puesta en escena, los medios técnicos, personal de atención, diseño gráfico y supervisión del catering.

ESCAP, welcome!

Más de 1.500 psiquiatras infantiles, procedentes de más de 25 países del mundo, se reunieron en Madrid durante 5 días de congreso. Más de 600 comunicaciones, 300 posters, 28 symposium y 5 ponentes plenarios, todo distribuido en 7 salas simultáneas.
Dos años de trabajo previos hicieron posible un programa científico perfecto.

Se equiparon las salas con tecnología y audiovisuales para toda la secuencia de presentaciones. Los halls y pasillos se llenaron de zonas de paneles – posters, exposición comercial y espacios de estar-trabajo. Se sirvieron más de 7.000 comidas. Se ofrecieron tarjetas de metro free para los desplazamientos, bloqueamos 1.200 plazas hoteleras por toda la ciudad y se lograron más de 10.000 impactos en RRSS.
Estábamos en Madrid y la emoción de una guitarra española inauguró el congreso. Un inmenso escenario en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones que se llenó de luz y punteos. ¡Bienvenidos, doctores!

RRPP en Madrid Fusión

Fuerteventura se estrenó en Madrid Fusión 2019 (28-30 enero), con la marca TASTING FUERTEVENTURA. Una primera puesta en escena que demandaba acciones de relaciones públicas para hacerse un hueco en el panorama gastronómico nacional. El Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, que participó de la mano de varias empresas y mercas de la isla,  contó con nuestra colaboración y experiencia para hacer conocer tanto productos como hostelería majorera entre público profesional.

Dos días intensos de presentaciones o reencuentros con periodistas y cocineros que habían participado del Taste Fuerteventura, cuyas dos primeras ediciones fueron diseñadas y organizadas, en la parte técnica, por Océano Azul.