Congreso de #Acede2019

La Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE), celebró en A Coruña su XXIX Congreso, bajo el lema “Globalización en entornos de complejidad e incertidumbre”,  con la participación de 350 congresistas y un importante grupo de ponentes nacionales, europeos y estadounidenses del ámbito académico y empresarial: Shaker Zahra, Sibin Wu, María Lourdes Machado o Antonio Abril, entre otros.

Un congreso complejo en su logística por la gran cantidad de mesas de debate desarrollada al unísono (hasta 18 sesiones simultáneas en las que se presentaron 380 papers) que exigió una metodología que facilitase las transiciones entre las diferentes salas. La sede fue la Facultad de Económicas y Empresariales de UDC.

El congreso, además, contó con una mesa de debate con los CEOs de las principales empresas en Galicia, ya en el cierre de la jornada del martes, pero manteniendo gran asistencia de público.

Océano Azul estuvo a cargo de la logística de la sede, las relaciones públicas con ponentes e invitados, la gestión de inscripciones y reservas de hotel, y el desarrollo del programa académico así como del extenso programa de actividades sociales que se desarrollaron tras las sesiones científicas.


Anuncio publicitario

Augas de Galicia: “Prevenir y actuar en inundaciones”

La Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia y la empresa Augas de Galicia, presentaron en diferentes Concellos de Galicia el INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RISCO DE INUNDACIÓN DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE GALICIA-COSTA (actuaciones, estrategias y prevención en caso de inundaciones) a diferentes organizaciones locales y público general. Padrón, Caldas de Reis y Carballo fueron las sedes donde diversos expertos gallegos y nacionales explicaron la metodología y diferentes estrategias en estas catástrofes que periódicamente se repiten.

Las presentaciones contaron con diferentes talleres para hacer visibles las diferentes organizaciones que actúan en los eventos climáticos. Océano Azul seleccionó localizaciones, logística de asistentes, eventos paralelos, gráfica de los actos y puesta en escena de las presentaciones.

I Congreso Mercados Urbanos

El Concello de A Coruña nos convocó para diseñar, desarrollar, producir, realizar y supervisar el I Congreso de Mercados Urbanos.  Llave en mano, seleccionamos participantes, contenidos del programa, la logística, su imagen, el espacio (Mercado San Agustín), y su realización. Asistieron ponentes locales, gallegos, nacionales e internacionales. Tres días de encuentros y debates en un espacio singular e inhabitual, haciendo participes al mayor número posible de comercios de proximidad para los servicios. Un congreso con una escenografía que jugaba con elementos cotidianos de los mercados. Y realizado en un tiempo récord: mes y medio.

Iniciativa #mUEjeres, Congreso Gallego de Urgencias

Las dinámicas de los congresos, siempre con sus complejidades técnicas y logísticas a resolver con prioridad y premura, muchas veces disminuyen el impacto de presentaciones de proyectos singulares perdiendo la oportunidad de transcender e impactar adecuadamente tanto al público en sala como a los medios de comunicación y, por ende, al público general.

La buena sintonía y excelente disposición de la dirección de SEMES Galicia (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias) y el departamento de comunicación de SEMES, nos permitió proponer una acción especial en su Congreso Gallego de Urgencias, para presentar la iniciativa #mUEjeres, que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en los servicios de urgencias.

Para ello, generamos un evento especial dentro del congreso, transformando la sala, sin penalizar tiempos ni programa, en un espacio de y para las mujeres.

Jugamos con luces y proyecciones contra la pared del Salón de Actos del CHUAC, buscando la emotividad asociada a la iniciativa, haciéndola única y con una gran capacidad de recuerdo para los asistentes algo que, tampoco dejó indiferente a los medios de comunicación que cubrían el congreso y que lo reflejaron en sus noticias. Los congresos, también tienen sus ritmos, sus singularidades, el interés por ir más allá del debate académico y los talleres.

Nuestra satisfacción por el impacto y la certeza de nuestra capacidad y experiencia para entender e ir más allá en el mundo de los congresos.

Puesta en escena del PAC 2020

Las reuniones políticas informativas, de encuentro y debate, donde intervienen distintas administraciones y afectados, ya sea como colectivos o individualmente, demanda una puesta en escena y servicios que genere una atmósfera positiva y transparente para lograr la eficacia acertada entre emisores de contenidos y receptores.

Este fue el caso de la presentación de la Política Agraria Comunitaria 2020 (PAC2020), celebrada en la Cidade da Cultura, presidida por el Presidente de la Xunta y la que intervinieron administraciones europeas, nacionales y regionales ante un aforo de más de 240 personas.

Por nuestra parte, además de colaborar en la secretaría técnica para las invitaciones y confirmaciones del acto, realizamos la puesta en escena, los medios técnicos, personal de atención, diseño gráfico y supervisión del catering.

ESCAP, welcome!

Más de 1.500 psiquiatras infantiles, procedentes de más de 25 países del mundo, se reunieron en Madrid durante 5 días de congreso. Más de 600 comunicaciones, 300 posters, 28 symposium y 5 ponentes plenarios, todo distribuido en 7 salas simultáneas.
Dos años de trabajo previos hicieron posible un programa científico perfecto.

Se equiparon las salas con tecnología y audiovisuales para toda la secuencia de presentaciones. Los halls y pasillos se llenaron de zonas de paneles – posters, exposición comercial y espacios de estar-trabajo. Se sirvieron más de 7.000 comidas. Se ofrecieron tarjetas de metro free para los desplazamientos, bloqueamos 1.200 plazas hoteleras por toda la ciudad y se lograron más de 10.000 impactos en RRSS.
Estábamos en Madrid y la emoción de una guitarra española inauguró el congreso. Un inmenso escenario en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones que se llenó de luz y punteos. ¡Bienvenidos, doctores!

RRPP en Madrid Fusión

Fuerteventura se estrenó en Madrid Fusión 2019 (28-30 enero), con la marca TASTING FUERTEVENTURA. Una primera puesta en escena que demandaba acciones de relaciones públicas para hacerse un hueco en el panorama gastronómico nacional. El Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, que participó de la mano de varias empresas y mercas de la isla,  contó con nuestra colaboración y experiencia para hacer conocer tanto productos como hostelería majorera entre público profesional.

Dos días intensos de presentaciones o reencuentros con periodistas y cocineros que habían participado del Taste Fuerteventura, cuyas dos primeras ediciones fueron diseñadas y organizadas, en la parte técnica, por Océano Azul.

Desayuno saludable en ABANCA

Con motivo de la inauguración del restyling de la central de Abanca, RN30,  el Presidente y el Director de ABANCA ofrecieron un desayuno de bienvenida. Desde el Departamento de Marketing se planteó una acción de comunicación interna para los trabajadores de la entidad, tras meses de obras y pequeñas reubicaciones temporales: un gracias por los llevar tan bien las obras en forma de desayuno.

Desde Océano Azul trabajamos en el diseño de este proyecto y la acción:

El montaje constó de 7 corners (uno por planta), con sus mostradores, traseras y personal que fue el encargado de entregar 700 desayunos. Menús equilibrados, recién salidos del horno, con productos ecológicos, singularizando a personas con alergias, con un packaging acorde a la atmósfera de la nueva imagen de las instalaciones y con un uniforme especialmente diseñado para el evento.

Una acción donde la dificultad era el horario de realización, comienzo a las 7 de la mañana, y el mimetismo del equipo (18 personas) con el espacio y las rutinas de trabajo.

Oyes hablar de los @EcomEvents, ¿pero sabes qué son?

Océano Azul Comunicación diseñó, creo y puso en marcha en el año 2015, un modelo de evento para distintos sectores diferenciados que tenían como leimotiv la actualización de las distintas formas de comunicación (comunicación 2.0), entre marcas y público, las estrategias de marketing, las tendencias en soportes y herramientas, las redes sociales, los nuevos actores en los procesos y casos de éxito.

Clases magistrales, talkshows sectoriales, debates, presentaciones, demostraciones de productos o servicios, presencia de líderes de opinión y personas con presencia mediática, entre otras actividades, en un ambiente mixto de información, formación, exposición y festivo dirigido a un público con claro interés en el sector protagonista, estudiantes y también público general.

Las sedes de los #Ecomevents son principalmente en Galicia, en función del sector que se objeto del evento. La duración, en función de los contenidos, son una o dos jornadas que buscan equilibrar programación y hábitos de públicos objetivos

Hasta el momento, los #Ecomevents organizados han girado en torno a la gastronomía, la moda, el turismo y recientemente, dada la singularidad de la sede, hemos combinado gastronomía y turismo.

Presentación Plan Estratégico de Agricultura Ecológica, en Abadín

Las consellerías de Medio Rural y do Mar de la Xunta de Galicia, en unión con el Consello Regulador de la Agricultura Ecolóxica de Galicia (CRAEGA), presentaron el Plan Estratéxico de Ecoloxía para los próximos años, siendo presidido por el Presidente de la Xunta de Galicia.

Se nos convocó para la organización, producción y dirección del evento que se realizaría en una granja de producción bovina en el término municipal de Abadín (Lugo).

Teniendo en cuenta las características de las instalaciones y las posibles inclemencias del tiempo, optamos por realizar un montaje singular, innovador y con gran impacto.

Para ello utilizamos los establos del establecimiento. Un reto importante ya que demandó acondicionar un espacio inhabitual.

El resultado fue magnífico, siendo cómodo para el desarrollo del evento, representativo de los contenidos expuestos y de gran recuerdo para los participantes. El acto se complementó con un catering en las zonas ajardinadas de la granja.