Mercado das Nubes do Nadal

cartel-con-luces_con-texto.jpg

El Mercado das Nubes do Nadal es una idea de Océano Azul Comunicación para crear un espacio alternativo y urbano donde tenga cabida toda la oferta de personas que diseñan, marcas que surgen y empresas que desarrollan productos singulares, sostenibles, diferentes.

El Mercado das Nubes do Nadal cuenta con la colaboración del Concello de A Coruña que cede las instalaciones de uno de los espacios más importantes arquitectónicamente de la ciudad: el Mercado Municipal de San Agustín. Se desarrolla los días 20, 21 y 22 de diciembre, está destinado a todos los públicos y cuenta con una gastronomía de mercado y diversas actuaciones musicales y actividades para público infantil.

Anuncio publicitario

La importancia del protocolo

DSC03398

Inauguramos: resumen de un making-of.

Invitaciones, llamadas, confirmaciones, orden de intervenciones. Datos de preparación de discursos y datos curriculares para presentaciones. Contacto con jefes de gabinete. Revisión de horarios de llegada, de espera en el hall de acceso. Prensa, fotógrafos y relaciones públicas. Sala lista para comenzar. Escenario encendido, asientos señalados, equipos técnicos ajustados. Personal auxiliar de apoyo. El maestro de ceremonias da su  bienvenida y, a partir de aquí, sigue el protocolo en cada intervención…

Inauguramos el congreso. Ahora, empieza la ciencia.

¡El tercer aniversario!

El 6 de octubre el Mercado Ecolóxico e Proximidade celebró su tercer aniversario. Una pequeña y entrañable historia de maridaje entre la ciudad  y una feria ecológica que cada primer y tercer domingo de mes organiza el Concello de A Coruña. La historia surge con una propuesta de Océano Azul para crear un nuevo espacio ciudadano que diese respuesta a una magnífica oferta coruñesa, provincial y gallega y a la demanda de una urbe cada vez más sensible con la sostenibilidad. Y el Concello, no sólo lo aceptó sino que fue más allá y se responsabilizó de su financiamiento.

El sitio escogido fue el Campo da Leña / Plaza España, de centenarios árboles e intersección de muchos caminos que unen As Atochas, Monte Alto, Pescadería y la Ciudad Vieja). Barrios en constante redefinición y con una población heterogénea. La respuesta superó cualquier expectativa. Y poco a poco comenzamos a transitar y generar un mercado en toda regla. Perfil bajo. Sin imposiciones. Buscando que quienes acuden, sean público o productores, disfruten, avancen, rompan barreras.

Nos hemos convertido en el mercado periódico con más oferta de agricultura ecológica certificada (CRAEGA) de Galicia. Es un dato. No buscado. Y mañana, bueno, habrán muchos primeros y terceros domingo de mes porque cambian las administraciones y el mercado permanece.

La fiesta estuvo mejor que bien. Chiquita y justa. Los grandes eventos tan sólo son flor de un día y la ecología es más que un nuevo negocio, es el futuro. 14222115_114188319039026_9088747939403404841_n